Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Estudios / Másteres universitarios / Máster universitario en Ingeniería de los Recursos Naturales

Máster universitario en Ingeniería de los Recursos Naturales

IMG_MasterRec.png
El principal objetivo del máster universitario en Ingeniería de los Recursos Naturales es proporcionar una formación científica avanzada, en el ámbito del aprovechamiento y la gestión de los recursos naturales, que sea respetuosa con el medio ambiente. Fundamentada en aspectos teóricos y principalmente prácticos, la docencia se imparte desde una perspectiva pluridisciplinar y se orienta a formar expertos en investigación aplicada.


RenderSvgAcreditacioFavorable-master-recursos-es.svg
Sesiones informativas del Máster:
Inscríbete a las sesiones informativas del Máster
Duración e inicio:
Un curso académico, 60 créditos ECTS. Inicio, septiembre y febrero.
Horarios y modalidad:
El máster se puede cursar en modalidad presencial o semipresencial.
Precios y becas:
Precio aproximado del máster, 2.100 € (4.700 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas
Idiomas:
Español
Título oficial:
Inscrito en el registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (obriu en una finestra nova)
Salidas profesionales:
Salidas profesionales del máster
Perfil del titulado [CAT]
Datos estadísticos y de gestión:
Datos estadísticos del máster
Requisitos generales:
Requisitos académicos de acceso a un máster
Criterios de admisión:
  • Expediente académico
  • Experiencia en el ámbito de la investigación
  • Conocimiento de idiomas
Plazas:
25
Preinscripción:
Periodo de preinscripción abierto.
¿Cómo se formaliza la preinscripción?
Documentación a entregar:
  • Estudiantes titulados a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
    • Currículum Vitae
  • Estudiantes titulados en centros adscritos a la UPC u otras universidades del Estado Español
    • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
    • Currículum Vitae
    • Título de acceso al máster o el comprobante de pago de los derechos de expedición del título
    • Certificado académico oficial (firmado y con el sello) donde consten las asignaturas cursadas con las cualificaciones y número de créditos/horas de cada una. Este certificado también debe reflejar la media global obtenida por el estudiante.
  • Estudiantes titulados en universidades o otras instituciones extrangeras de educación superior
    • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
    • Currículum Vitae
    • Título que da acceso al máster o el comprobante de pago de los derechos de expedición del título con la correspondiente homologación
    • Certificado académico oficial (firmado y con el sello) donde consten las asignaturas cursadas con las cualificaciones y número de créditos/horas de cada una. Este certificado también debe contener información sobre el sistema de calificaciones aplicado.
    • Declaración de equivalencia de la nota final de carrera del título de acceso. Este documento se tiene que solicitar a través de la sede electrónicadel Ministerio de Educación Español (trámite Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros > botónAcceso al servicio online). Se tiene que presentar fechado y firmado en apartado 9Declaración responsable del Ministerio de Educación Español.
Matrícula:
¿Cómo se formaliza la matrícula?
Es imprescindible traer toda la documentación de acceso al máster original y legalizada los días siguientes a la matrícula.
Legalización de documentos:
Todos los documentos expedidos en países no pertenecientes a la Unión Europea deben estar legalizados por vía diplomática o con la correspondiente apostilla. (obriu en una finestra nova)
AsignaturasECTSTipo
Cuatrimestre de otoño (de septiembre a enero)
Herramientas Metodológicas para la Investigación en el Ámbito de los Recursos Naturales Obre PDF 5 Obligatoria
Sistema de Información Geográfica y Teledetección Aplicada al Aprovechamiento de los Recursos Naturales Obre PDF 5 Obligatoria
Técnicas de Análisis Estadístico de Datos y Diseño y Planificación de Experimentos Obre PDF 5 Obligatoria
Cuatrimestre de primavera (de febrero a junio)
Gestión y Tratamiento de Residuos Obre PDF 5 Obligatoria
El Agua como Recurso Obre PDF 5 Obligatoria
Métodos Analíticos Aplicados a los Recursos Naturales y al Medio Ambiente Obre PDF 5 Obligatoria
Trabajo de Fin de Máster (TFM)(obriu en una finestra nova) 15 Obligatoria


OPTATIVAS A ELEGIR (15 ECTS)

Optatives a escollirECTSTipo
Cuatrimestre de otoño (de septiembre a enero)
Materias Primas Industriales de Origen Geológico Obre PDF 5 Optativa
Recursos Energéticos Obre PDF 5 Optativa
Ingeniería de los Biorecursos Aplicada al Tratamiento de Residuos Obre PDF 5 Optativa
Cuatrimestre de primavera (de febrero a junio)
Restauración de Espacios Degradados por la Minería y las Obras Públicas Obre PDF 5 Optativa
Seminario Avanzado de Recursos Naturales como Materia Prima Obre PDF 5 Optativa

*El numero mínimo de créditos en la matrícula del primer año es de 15 ECTS. 

Para los estudiantes que inicien el curso en setiembre se recomienda cursar 25 créditos en el primer cuatrimestre y 35 créditos en el segundo.

Para poder matricular el TFM es necesario haber superado un mínimo de 25 créditos.

 

Para más información: masters.epsem@upc.edu

 

Profesorado del Máster - Asignaturas de Q1


Profesor/aAsignaturaCorreo electrónico
Francesc Xavier de les Heras Cisa Herramientas Metodológicas para la Investigación en el Ámbito de los Recursos Naturales fxavier.de.las.heras@upc.edu
Marc Vallbe Mumbru Sistema de Información Geográfica y Teledetección Aplicada al Aprovechamiento de los Recursos Naturales marc.vallbe@upc.edu
Francisco Palacios Quiñonero Técnicas de Análisis Estadístico de Datos y Diseño y Planificación de Experimentos francisco.palacios@upc.edu
Pura Alfonso Abella Materias Primas Industriales de Origen Geológico maria.pura.alfonso@upc.edu
David Parcerisa Duocastella Materias Primas Industriales de Origen Geológico dparcerisa@epsem.upc.edu
Jordi Cunill Sola Recursos Energéticos cunill@epsem.upc.edu
M. Montserrat Sole Sardans Ingeniería de los Biorecursos Aplicada al Tratamiento de Residuos montse.sole@upc.edu
Antonio David Dorado Castaño Ingeniería de los Biorecursos Aplicada al Tratamiento de Residuos toni.dorado@upc.edu

 

Profesorado del Máster - Asignaturas de Q2


Profesor/aAsignaturaCorreo electrónico
Anna Bonsfills Pedros Gestión y Tratamiento de Residuos anna.bonsfills@upc.edu

M. Dolors Grau Vilalta

El Agua como Recurso

dolors.grau@upc.edu

Concepcion Lao Luque

 

Métodos Analíticos Aplicados a los Recursos Naturales y al Medio Ambiente conxita.lao@upc.edu
M. Pura Alfonso Abella

 

Métodos Analíticos Aplicados a los Recursos Naturales y al Medio Ambiente maria.pura.alfonso@upc.edu
Carlos Hoffmann Sampaio

 

Restauración de Espacios Degradados por la Minería y las Obras Públicas carlos.hoffmann@upc.edu
Pere Busquets Rubio Seminario Avanzado de Recursos Naturales como Materia Prima pere.busquets@upc.edu
David Parcerisa Duocastella Seminario Avanzado de Recursos Naturales como Materia Prima dparcersia@epsem.upc.edu